El hule
El hule
¿Cómo se obtiene?

En
Hules y Empaques Generales tenemos más de 31 años de experiencia en el diseño, fabricación y venta de
empaques de hule, por lo que queremos decirte qué es el hule o caucho natural.
Este material se extrae a través de un proceso al que se le conoce como sangrado, el cual se les hace a ciertos árboles cortando su corteza. Esto da como resultado una sustancia blanca y viscosa. Después de extraído el caucho, los cortes que se le han hecho al árbol se cubren para permitir que se recupere y repetir el proceso más adelante.
El caucho que se obtiene es mezclado con agua para, posteriormente, colarlo y agregar químicos con alta acidez para solidificarlo. El sólido resultante es triturado hasta hacerlo suave y pegajoso, y es en este punto que se agregan otros químicos para que tenga las propiedades requeridas. Es importante hacer notar que el tipo de químicos agregados dependerá del uso que se le vaya a dar.
Por ejemplo, en la construcción se usa el
rollo de hule entre cada piso para crear una capa impermeable y térmica. Sin embargo, no es el único uso que puede dársele al hule, ya que también se pueden fabricar empaques, soleras, placas y recubrimientos.
¿Necesitas un proveedor de hules y empaques que te ofrezca la mayor calidad en cada solicitud? ¡Llámanos! Será un gusto ofrecerte justo lo que necesitas.